jueves, 14 de febrero de 2008

UJUÉ -MI PUEBLO

Este trabajo parte de una foto de mas de 50 años de antiguedad que mi cuñado la pinto en este cuadro.
Al verlo en el salón de su casa dije --esto lo tengo que hacer en apliqué--y dicho y hecho ,a por el. Este es el pintado Y este es el de PATCHWORK.
Paso a deciros como lo he hecho
Hacemos una foto del cuadro,perfilar todo el dibujo y calcar en papel cebolla,en la tienda de fotocopias lo amplian al tamaño que quieras,en este caso 180x90cm.


Numerar todas las casas,tejados,ventanas etc.y volver a calcar en tela fina(cotoné) y en papel adesivo por una cara.La pieza de tela nos sirve de vase y el papel para hacer los patrones.
La técnica que utilizamos es el apliqué,asi que vamos recortando los patrones del papel y los colocamos con la plancha en la tela (por la cara)que hayamos elegido,al cortar hay que dejar un margen de medio cm.para coser a punto escondido

En la tela dibujada vamos colocando cada pieza



Aqui os enseño como la labor va avanzando,poco a poco y como siempre ,mucha paciencia,kilos de paciencia,cada casa que se pone ,una satisfacción más
Una vez cosido todo ,le colocamos el borde ó marco y ha acolchar se a dicho.
Pensar que cuanto mas acolchado,más categoria va tomando el trabajo ,nunca nos tiene que dar pereza meternos en un trabajo interminable ,los resultados són fantásticosy acaban siendo obras de arte


Yo estoy muy contenta con este cuadro,es el pueblo donde naci hace 60 años,es de los pueblos mas bonitos que conozco ,sus calles todas empedradas con mucha historia sobre ellas.
Tiene un castillo basílica en la que se venera la Virgen Morenica de Ujué y durante el mes de mayo los pueblos vecinos la visitan en romeria.
Merece la pena visitar mi pueblo (en Navarra).-Como plato típico tenemos las migas de pastor y las costillicas de cordero,que en los mesones las sirven muy ricas y como dulce ,las almendras garrapiñadas son una delicia.
Se puede visitar la zona--Olite,Tafalla,Javier,La Oliva y dormir en Ujué en sus casas rurales.
Si quereis un poco mas de Historia la encontrais en --Etiquetas Ujué--

Esta es una foto actual de mi pueblo
Espero que disfruteis tanto de la labor como del relato que a mi manera e querido que llegase hasta vosotras.





34 comentarios:

  1. Hola, me llamo Teresa y de patchwork no entiendo mucho pero quedé realmente sorprendida con tus trabajos. Son preciosos.
    Enhorabuena

    ResponderEliminar
  2. Qué maravilla Eva!!!! Enhorabuena, es un trabajo excelente.

    ResponderEliminar
  3. Nos has explicado el trabajo en tres o cuatro pasos, ¿pero cuantas horas has metido para hacer semejante obra de arte?. Está claro que además de paciencia tienes sangre de artista. Es una preciosidad.

    ResponderEliminar
  4. Te ha quedado muy bonito, y gracias por la explicación, tengo ganas de hacer un cuadro sacado de una foto, y al ver el tuyo me he animado...

    ResponderEliminar
  5. Lo que has hecho es una preciosidad y además trabajo de una gran artista, enhorabuenqa

    ResponderEliminar
  6. Hola Eva: que hermoso trabajo ...se nota toda la dedicación y amor que pusiste en él ....te felicito ....realmente es maravilloso.

    Besos desde México.

    ResponderEliminar
  7. El trabajo que has hecho es una obra de arte, y el pueblo una maravilla!!!
    Felicidades

    ResponderEliminar
  8. Es una auténtica preciosidad, enhorbuena

    ResponderEliminar
  9. Me quito el sombrero, es una obra de arte, y el paso a paso genial¡¡

    ResponderEliminar
  10. Impreionante, una verdadera belleza, si no llegas a ponerlo paso a paso no hubiera sabido cual era el que estaba pintado y cual el realizado de patchwork, felicidades, un beso, Estrella.

    ResponderEliminar
  11. Ya sabes...en dos palabras...¡IM-PRESIONANTE!...¡eres una artista!. Puedes estar muy orgullosa de tu trabajo (que además ha debido de ser mucho)....y también del amor a tu tierra...
    Una curiosidad: ¿las ventanitas son aplicadas también?
    Muchos besos de una de tus admiradoras madrileñas.

    ResponderEliminar
  12. Vaya paciencia que has tenido para hacer el cuadro, pero el resultado no puede ser mejor. Enhorabuena. He visitado todo tu blog y tienes unos trabajos preciosos. Yo llevo solo dos años en ésto y además este año no tenemos profesora, así que nos juntamos el grupo que haciamos el curso y nos ayudamos unas a otras, pero sin grandes pretensiones pues somos todas novatas. Yo hago muchas cosas en casa pues aunque de px no sé mucho, si que se coser y tengo bastantes ideas, el problemas es llevarlas luego a cabo. Gracias por tus comentarios a mi blog.

    ResponderEliminar
  13. He visto tu blog y me he quedado con la boca abierta. Tienes cosas preciosas.

    ResponderEliminar
  14. SIN PALABRAS EL CUADRO QUE HAS REALIZADO,...EN LAS EXPLICACIONES LO PONES MUY FÁCIL, ERES MUY CREATIVA, SALUDOS DESDE COSTA RICA. LILLIANA

    ResponderEliminar
  15. Menudo trabajo has hecho. Que paciencia para prepararlo, elegir telas y coser. Precioso

    ResponderEliminar
  16. Que pasada, menudo trabajo, a ver cuando esta enterito ya tengo ganas de verlo.
    Has visto la pagina de Georgina, que trabajo tiene de patch..
    http://eltallerdegeorgina.blogspot.com/
    Date una vuelta es una estrella muy chula y original, bueno al menos para mi.

    Bss.

    ResponderEliminar
  17. Es verdad, esta precioso, que paciencia tanto recorte.
    Felicidades.

    ResponderEliminar
  18. estoy realmente sorprendida de tu trabajo, es impresionante

    ResponderEliminar
  19. Pero si te ha quedado mucho más lindo que el original !! Te felicito !!!!Gracias por el tutorial !!! Un abrazo , Vero

    ResponderEliminar
  20. Madre mía, qué maravilla!mejor no te podría aber quedado.Bravo por tí y por tus manos

    ResponderEliminar
  21. !Que trabajazo! me he quedado impresionada,enhorabuena

    ResponderEliminar
  22. es impresionante.
    Eres una verdadera artista.
    Yo que he visto la obra en directo, es impresionante, te quedas sin palabras....

    !pero todos tus trabajos son iguales!
    !son impresionantes!

    Un beso

    ResponderEliminar
  23. por cierto me encanta tu pueblo!!!

    Cuando fuí comí unas migas que todavía las tengo grabadas en mi paladar!!!

    ResponderEliminar
  24. ME DA LA LIGERA IMPRESIÓN QUE TENGO FALLOS EN EL ORDENADOR

    ResponderEliminar
  25. -Realmente una maravilla te felicito sos una artista...te ha quedado genial.

    ResponderEliminar
  26. Dices bien kg. de paciencia.... ojalá los tuviera yo!! Enhorabuena Eva! Ha quedado precioso!

    ResponderEliminar
  27. EVA, GRAZIE PER LA VISITA NEL MIO BLOG.
    QUESTO TUO LAVORO è SPETTACOLARE, COMPLIMENTI!!!!
    MI PIACEREBBE RIUSCIRE A FARE UN LAVORO COSI!

    ResponderEliminar
  28. Hola Eva no se que decirte que no te hayan dicho ya, eres una pedazo de artista!!!!y te gustan los trabajos minuciosos.
    Gracias por tu comentario en mi blog, me ha emocionado, lo malo de los blogs es eso que si no "buzeas"en ellos a veces te pierdes cosas interesantes, y el mio es casi nuevo, osea que hay poco que ver, yo cuando descubri el de Georgina me pase una semana para verlo todo!!! Enhorabuena y espero seguir viendo a maestras como tu un abrazo Ana

    ResponderEliminar
  29. Madre mía, eso es una verdadera obra de arte!!!!

    Con la boca abierta me has dejado. Felicidades por ese trabajazoª!!!!!

    Un beso,
    Rosana

    ResponderEliminar
  30. tu lo has dicho, es una obra de arte!!! precioso!!!
    por cierto, has solucionado lo de la asociación? vendréis a sitges?
    un beso,
    anna

    ResponderEliminar
  31. ¡Ay Eva!
    kilos o toneladas de paciencia, casitas, ventanitas,...
    Llevo tiempo pensando en algo de ese estilo, y casi me entran ganas de hacerlo realidad algún día.
    Gracias por mostrar tantos y tantos trabajos tuyos.
    Disfruta tu fin de semana

    ResponderEliminar
  32. Para mi una genia total.
    Que don de creación, es hermoso y los pasos que diste para llegar a la pieza terminada sonperfectos.
    Cariños

    ResponderEliminar
  33. Un trabajo Magnifico. FELICIDADESSSSS y gracias por el tutorial.

    ResponderEliminar