¿Y cuando un día abres el cajón de las corbatas?
¿Que puedo hacer con ellas?
Descoser,,lavar y planchar
Sobre una base de fiselina (22 x 22 cm ) muy fina ,no hay que marcar nada
Vamos cortando tiras ,tampoco tiene que ser la medida precisa
La primera tira ,la ponemos en el centro del cuadrado y en diagonal,,le ponemos pegamento de barra
muy poco ,solamente para que no se mueva,la siguiente tira la cosemos sobre esta y planchamos
así hasta terminar el cuadrado
Recortamos por la parte de atras ,la medida de la fiselina y así hasta terminar las corbatas
Como podéis ver ,las tiras al ser de diferente medida no casan.Eso nos da mas libertad y rapidez
Sin darnos cuenta hemos conseguido una mantita muy cuqui para el papá o el abuelo
Sin duda le va hacer ilusión que sus corbatas sigan vivas
Pues quedó una mantita muy original... Abrazos
ResponderEliminarPero cuantas corbatas tenías????!!!! Jajajajaja... una idea muy original y bonita. Bss.
ResponderEliminarDesde luego habrás dejado el armario temblando... ahora Juan tendrá que pensar en reponer el vestidor, jeje
ResponderEliminarUn abrazo.
¡Iremos guardando corbatas! ¡Ha quedado preciosa!
ResponderEliminarBesos.
En su día hice chalecos para mis hijos,quedaron chulisimos,a ti te ha quedado preciosa esta manita.
ResponderEliminarBsos
Espectacular!!! Ya sé qué hacer con las qe tengo por casa en desuso!! Encima reconocerán los trocitos y será algo para "ellos", que siempre pensamos en hacer labores "femeninas" y "ellos" nos aguantan el pasearnos de tienda en tienda buscando la telita que queremos!!!!
ResponderEliminarBesitos,
Pilarín
Hola!! un abonita opcion de sacar trastos del armario...
ResponderEliminarpero te ha quedado preciosa...
Saludos.
Hola amiga!
ResponderEliminarTe quedó genial!
Un fuerte abrazo desde Venezuela!
Una monada! Menuda idea! Me encanta el resultado!
ResponderEliminarBesos