viernes, 11 de abril de 2008

TUTORIAL-GUARDA TIJERAS

Ya esta aquí el tutorial del guarda tijeras, he quedado de acuerdo con Blanca para hacerlo
Como veis se pueden poner tres tijeras ó material relacionado,en este caso el afilador.
Necesitamos,tela de dos colores y guata,las medidas son las que yo he utilizado
porque el patrón me lo he inventado

Se colocan las telas concaradas y la guata debajo,en la parte curva ponemos una puntilla,hacia adentro entre las dos telas y pasamos a maquina ,dejando un trozito para darle la vuelta.


Una vez de la cara ,cosemos el trozito y pespunteamos todo el borde
Hacemos la primera doblez,sin coser
Aquí esta con el segundo doble y seguimos sin coser

Y el tercer doble,aquí es donde ya cosemos por los laterales de la parte amarilla procurando cojer las tres capas

!!tachan!! la bolsita terminada, se acompaña de un alfiletero en los mismos tonos y ala ha regalar ,cuñadas ,suegra y amigas ,todas contentas,nosotras también porque regalando se disfruta
Cuando las hagáis ,publicarlas para que mi trabajo no sea en balde
besos a todas















28 comentarios:

  1. El tutorial es estupendo, aunque no sé si seré capaz de sacar el patrón, la verdad es que es muy resultona la funda. Yo como siempre te he dejado otro comentario en la nueva foto de las teselas. Besoooosss

    ResponderEliminar
  2. Pues el trabajo lo verás no se cuando , pero algún día será, y que sepas que cuando hay interés no hacen falta mapas nos guia el olfato.

    ResponderEliminar
  3. ay...yo quiero....algun día me haré uno y seré PROLIJA...pues soy un desastre!! si vieran mi costurero...me darían vuelta la cara!! y no se juntarían mas conmigo!!! ja! ja! besitos!!

    ResponderEliminar
  4. Gracias por el tutorial. La verdad es que la funda es de lo más resultona. Un besuco.

    ResponderEliminar
  5. Hola Eva
    Un tutorial magnífico!!!!!
    Lo has explicado genial!!!!!
    Mi patrón es otro, pero parecido, lo has sacado fenomenal!!
    Yo lo coso todo a mano, pues los voy haciendo mientras vemos la tele en familia.
    Gracias.

    ResponderEliminar
  6. Esa es mi Eva!!!siempre enseñandolo todo.....yo a mi suegra le voy a regalar un alfiletero si, pero de una muñequita con alfileres clavados ja,ja
    Gracias por el tutorial....besos mil. Ana

    ResponderEliminar
  7. Eva ,tengo un montón de problemas con el correo y no puedo ni recibir ni enviar correos , queria agradecerte tu envio y decirte que ya me ha llegado y que tengo las plantillas preparadas ya en acetato pero falta mirar las telas y tener tiempo para empezarla.....De corazón, GRACIAS!!

    ResponderEliminar
  8. Hola Eva,

    Que guarda-tijeras más chulo, el tutorial muy bien explicado.

    Puede que me atreva hasta yo a intentar hacerlo.

    El resultado queda fantástico.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  9. Una preciosidad, muchas gracias por tu tutorial

    Besitos

    ResponderEliminar
  10. Una preciosidad, muchas gracias por tu tutorial

    Besitos

    ResponderEliminar
  11. PARA DISPERSA

    LO SIENTO NO PUEDO ENTRAR EN TU BLOGG
    bss

    ResponderEliminar
  12. ...Un tutorial genial, te felicito...Gracias por compartirlo...

    ResponderEliminar
  13. Muchas gracias por el tutorial.
    En la feria de Valencia compré en el stand de puntades una funda igualita y pensé en sacar el patrón para poder hacer más y por falta de tiempo no lo habia hecho todavia. Es muy práctica yo la utilizo mucho.
    Gracias. Besos.

    ResponderEliminar
  14. Siempre vienen de maravilla estos tutoriales
    gracias por el

    un beso
    maria

    ResponderEliminar
  15. Un buen tutorial aunque sin patrón nos costará más hacerlo pero cada vez me parece más necesario disponer de una de esas fundas para que las tijeras no anden siempre despistadas y además es muy bonito.

    ResponderEliminar
  16. Claro que te digo el precio, sin problema, me costó 8 euros y compré tambien un kit que venia la tela y la explicación para hacer el neceser y una bolsa plegable, pero yo pensé que venia el patrón y la tela cortada, por lo menos las piezas separadas para cada cosa y no.Eso me costó 18 euros pero fué un timo por que ni venia explicación ni nada. Allí lo tengo la tela la utilizaré para otra cosa, es como la del guardatijeras, muy mona.
    Como estaba cerrado en la bolsa de plastico no lo ví y cuando llegué a casa me llevé un chasco, es que ahora no me acuerdo ni como era, ni las medidas de la bolsa y neceser. De haberlo sabido hubiera hecho un dibujo o me hubiera tomado nota de algo. Lo dicho haré otra cosa.

    ResponderEliminar
  17. gracias por el tutorial!! muy bien explicado.
    un guardatijeras chulísimo
    un beso,
    anna

    ResponderEliminar
  18. Gracias por el tutorial. Visto asi hasta parece facil,otra cosa será que me anime a hacerlo y que me salga medio decente.
    Besinos

    ResponderEliminar
  19. De cine el tutorial y de cine los guarda-tijeras.
    Muchas gracias por dedicarnos tu tiempo.
    BESITOS

    ResponderEliminar
  20. Qué monos, y el tuto impresionante.
    Besos

    ResponderEliminar
  21. Gracias por el tutorial, hace un rato que venía viendo los guarda tijeras y no se me ocurría cómo hacerlos. Un saludo desde Chile, María Elena

    ResponderEliminar
  22. Gracias por el tutorial.
    Eres un sol
    Biquiños

    ResponderEliminar
  23. Muchísimas gracias por este tutorial!

    ResponderEliminar
  24. evita soy olga de argentina, yo compro y hago todo lo que enseñas, me encanta tu generosidad para dar todo lo que sabes, el dia que arme mi blog, no voy a tener espacio paraponer lo que hice, te mando un beso y sigo aprendiendo de vos, creo que la colcha de los lirios no pienso hacerla, para tanto no me da, suerte y te felicito. cariños.

    ResponderEliminar
  25. GENIAL, MEJOR EXPLICACION NO HABRA, estamos mas que claros amiga, ya estoy pasando lo del brazo y este ira con el termino de mi recogehilos,un besito, los abrazos quedan pendientes

    ResponderEliminar
  26. gracias por explicarlo tan bien. Me encanta.

    ResponderEliminar
  27. Hola Eva, navegando te he encontrado. Precioso espacio.Te añado a mi lista de blogs en el apartado ARTE CON LA AGUJA Y ALGO MAS .
    Soy maestra y trabajo en clase con cartones , pero me estoy inicando en el password y reconozco que estoy muy ilusionada . un saludo

    ResponderEliminar