sábado, 12 de marzo de 2011

TUTORIAL-BURBUJAS-(PUFF QUILT)

Hace unos días en una entrada mostré un cojín de burbujas( puff quilt ) y mi compromiso era hacer cuatro cojines mas y aquí están
Alguna de vosotras me pedisteis el tutorial ,he intentado hacerlo a mi manera
Para cada cojín he necesitado 25 burbujas ,para cada una necesitamos dos tipos de tela y medidas.
Para la parte de arriba tela de diferentes colores a gusto de 11,5x11,5 cm.
Para la parte de abajo tela corriente en retor o algún resto que tengamos de 9x9 cm.
En varios blog los he visto hechos a mano pero yo los hago a máquina
Se ponen las dos telas una encima de la otra y cosemos por la cara,dejando muy poco margen,la tela de arriba es mayor ,por eso hay que hacer unos plieguecitos según  vas cosiendo,en la parte donde está la punta de la tijera hacemos uno
Y antes de llegar al final hacemos el otro pliegue,al llegar a la esquina nos tienen que coincidir las dos telas
Cosemos los tres lados,ya se ve como va dando forma y queda hueco
Es ahora cuando le ponemos el relleno y cosemos el último lado,he cosido con hilo de diferente color para que se vea la costura
Ahora toca unirlos
Cosemos como unos cuadros normales pero el margen debe ser mayor para que no se vea laprimera
costura lo he cosido en rojo(pinchar la foto)
De esta forma por el lado de la cara nos queda la costura limpia
Esta técnica es ideal para hacer mantitas para los niños,también he visto bolsos,un poco de imaginación y.........adelante
BUEN  FIN DE SEMANA........

36 comentarios:

  1. Muchas gracias por el tutorial,un día lo haré. Te queda guapisimo.
    Besos.

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias por el tuto. Estoy encantada de poder visitarte.
    Un saludo.
    Yolanda

    ResponderEliminar
  3. Precioso tutorial y muy bien esplicado Gracias, un abrazo

    ResponderEliminar
  4. Muchas gracias por el tutorial Eva. Lo haces bastante mas sencillo que en algun otro tuto que he visto por los blog.
    Gracias y si lo hago sabes que te lo enseñaré

    ResponderEliminar
  5. Hola Eva, las explicaciones son muy claras y el resultado bueno, ¡ME GUSTA!. Un saludo de tu seguidora.

    ResponderEliminar
  6. Eva siempre haces que veamos todo sencillo de hacer, tienes muy cualidades de profesora, gracias por el tuto.
    Feliz fin de semana pasado por agua.

    ResponderEliminar
  7. Hola amiga!!!
    Gracias por compartir este tremendo tutorial..muy bien explicado.
    Un fuerte abrazo desde Venezuela!!!

    ResponderEliminar
  8. Un buen tutoria, y el resultado es precioso.
    besos

    ResponderEliminar
  9. Son estupendos y muy originales. Besos

    ResponderEliminar
  10. Qué bien que amplíes con tu tuto cómo hacer los Puff Quilts. Un beso

    ResponderEliminar
  11. Te has explicado como un libro abierto,muchas gracias guapa.Besitos.

    ResponderEliminar
  12. Eva, el tuto te quedó estupendo, gracias por mostrarnos cómo se hace esta técnica, un besote

    ResponderEliminar
  13. Según lo has explicado no parece muy dificil.
    Algún dia lo pondré em práctica.
    Muchas gracias por el tutorial.
    Besos

    ResponderEliminar
  14. Me eancantan las burbujas. Pero m´s los achuchones que nos vamos ha dar. Besazos y hasta dentro de poco.

    ResponderEliminar
  15. Que chulada!!!!
    Gracias de nuevo por el tuto!
    Besitos y feliz finde.

    ResponderEliminar
  16. Lo encuentro chulísimo, eran para tu nuera? Debe estar encantada con ese toque de color para su casa!
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. Qué bueno Eva !!! quería hacer algo así para el banco de mi terraza ... gracias por el tuto, ahora no tengo excusa.
    Un beso

    ResponderEliminar
  18. Mechas gracias por el tutorial, vere si algun dia lo hago, realmente queda muy bonito.
    Besos.

    ResponderEliminar
  19. Muy bien Eva los primeros pasos son iguale, pero el resto es diferente, gracias otra manera de hacerlos.En este momento estoy haciendo uno bastante grande para una butaca. Un abrazo

    ResponderEliminar
  20. gracias por el tuto, este es uno de los proyectos de mi laaaaarga lista, jaaaaa. me queda una duda. Cómo queda el revés, me imagino que se ven las costuras, Cómo las ocultas o lo dejas así? si me rrespondes que rico, disculpa que te pida este favor. saludos desde COLOMBIA

    ResponderEliminar
  21. Muchas gracias Eva por el tutorial,creo que yo fui una de las que te pidio el tuto,y veo que gracias a tus explicaciones no es tan dificil como pensaba.Saludos

    ResponderEliminar
  22. Qué fácil parace así explicado, y el resultado es chulísimo, muchas gracias por el tutorial. Un besazo guapa y feliz fin de semana.

    ResponderEliminar
  23. Graciasss, estupendo tuto..

    besssssssssss

    ResponderEliminar
  24. Fantástico, porque el otro día me prometí hacer uno y ahora lo tengo más fácil. Muchas gracias. Besos.

    ResponderEliminar
  25. precioso. gracias por el tutorial

    ResponderEliminar
  26. ¡Que buen tutorial! Haré unos cojines para las sillas del jardín.

    ResponderEliminar
  27. Gracias por el tutorial, esta muy bien explicado.Felicidades y un beso

    ResponderEliminar
  28. !De verdad que mollosito si parece! gracias por el tuto

    ResponderEliminar
  29. Muchísimas gracias Eva por tu tutorial tan bueno sobre los puff quilt, tenías muchas ganas de saber como se hacían, y con tu tutorial me ha quedado muy claro..Muchos besitos y feliz Domingo!

    ResponderEliminar
  30. Muchas gracias por el tuto Eva!! Tengo ganas de probar a hacer algo así!
    Un beso

    ResponderEliminar
  31. Hola EVA el tuto te quedo muy bien gracias amiga.Besiños Milita.

    ResponderEliminar
  32. pues mira k hace tiempo k kiero hacer de esto, hasta tengo un aparatito para hacerlos , k por cierto me resulta muchisimo mas dificil k tu tuto... k facil lo veo ahora.....
    miles de gracias

    ResponderEliminar
  33. Muchas gracias por poner el tutorial.
    Besos

    ResponderEliminar
  34. Llevo tiempo queriendo aprender esta técnica, así que ya no tengo excusa. bs y nos vemos pronto.

    ResponderEliminar
  35. Un tutorial fantástico. Espero hacer pronto una mantita chiquita.

    ResponderEliminar
  36. Un tutorial fantástico. Espero hacer pronto una mantita chiquita.

    ResponderEliminar